La Isla de Formentera es conocida por su belleza natural, playas de ensueño y su ambiente relajado. Pero hay un momento en el año en el que la isla se llena de magia y celebración: Sant Joan. En esta noche mágica, residentes y visitantes se reúnen para dar la bienvenida al solsticio de verano con alegría y entusiasmo.
Desde la mañana del 23 de junio, la isla se llena de festividad con infinidad de eventos, conciertos y el encendido de fuegos artificiales. Aunque cada playa, cada cala y cada rincón de la isla tiene su encanto y su celebración particular en Sant Joan, hay un claro protagonista y es el pueblo de El Pilar de la Mola. Aquí, cada año, residentes de Formentera y visitantes de la isla, acuden para vivir una noche de Sant Joan al más puro estilo de Formentera.
A última hora de la tarde, comienza la noche con el Ball Pagés, una danza ancestral de las Islas Pitusas. Esto es solamente el comienzo, durante toda la noche de Sant Joan hay repartidas varias actividades, continuando esta primera con el Convit de bunyols i vinet, la cantada pagesa o el Pregó de Sant Joan. Durante toda la jornada se podrá disfrutar de música local, gaitas pagesas o el espectacular atardecer de La Mola.
En la madrugada del 23 al 24 de junio, se hace la Encesa del Fogueró, la gran hoguera de Sant Joan para atraer las buenas vibraciones saltando veinte veces la hoguera y metiéndose después en el mar para saltar nueve olas, habiendo quemado anteriormente en el fuego de la hoguera un papel con todos los deseos para el año.
En esta noche hay también cabida para la fiesta menos tradicional, con la actuación del grupo local Allsex y a continuación el DJ Clint Zero, que pinchará música hasta el “fi de festa” a las 4 de la madrugada.
¿Cuándo nace la noche San Juan?
La famosa noche de San Juan se convirtió en un ritual después de la cristianización de la fiesta pagana que se celebraba en honor al sol en el solsticio de verano.
A pesar del nombre de esta fiesta, San Juan tiene origen anterior a la religión cristiana. Tradicionalmente se encendían hogueras en la noche del 21 de junio para mandar fuerza al sol.
Actualmente se celebra la noche del 23 al 24 de junio ya que, el cristianismo adaptó la tradición a su calendario para llevarla al día del nacimiento de San Juan Bautista 6 meses antes que Jesús.
Por tanto, siguiendo la tradición cristiana, la tradición de San Juan tiene su origen en el nacimiento de este santo, una fecha que la Biblia narra como el día en que el padre de San Juan Bautista, manda encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo.
A día de hoy, la noche de San Juan celebra la llegada del verano a lo largo de toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales, aunque dependiendo de la región donde se celebra, algunas costumbres varían.
Desde CanRibs te animamos a compartir esta noche mágica con nosotros. Cena unas maravillosas costillas con nosotros disfrutando de unas de las mejores vistas de la Isla y prepárate para disfrutar de esta fantástica noche.
El día 23 de junio abriremos en horario espacial: descansamos en el turno de comidas y ampliamos el horario de cenas de 20:00 a 01:00 (cocina abierta hasta la medianoche). ¡Haz ya tu reserva!